Ir al contenido principal

Presunta participación de SEDENA en obras de NAICM. Supuesta corrupción y delitos fiscales - Mayo 2016


A continuación, compartimos un documento que ha sido distribuido entre grupos de transportistas interesados en trabajar en el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

Si bien puede parecer que ofrecen trabajo de una manera común y corriente, es muy grave conocer los detalles que implicaría de ser cierto: 
  • SEDENA abrirá cuentas para realizar pagos a transportistas sin pagar impuestos
  • Se solicita “sometimiento 100% a SEDENA con lealtad, disposición y respecto”, aún cuando dicha dependencia no tiene entre sus facultades el ejecutar trabajos 
  • SEDENA realizaría diversos gastos sin costo para el operador y que presumiblemente tendrían origen en su partida presupuestal como dormitorios para los operadores, diesel y casetas. 
  • Un engomado de SEDENA sería proporcionado a cada unidad con la idea de que no sean detenidos por las autoridades, lo cual implicaría tráfico de influencias y corrupción. 
  • El software adquirido con recursos del erario sería compartido a particulares a través de un pago para utilización del GPS de SEDENA.
Lo que consideramos más grave aún, es que existan personas que, sin consecuencias, intenten continuar un modelo delictivo en las áreas laboral y fiscal buscando engañar a los compañeros que se dedican al transporte de materiales. 

SAT ha realizado recientemente múltiples esfuerzos por terminar con la evasión existente en el sector de construcción y, la supuesta empresa "TANKIA", representada por quienes dicen llamarse: Tania Caballero de Carranza Ayala, Edgar Armando López Bravo, Pedro Edgar Matamoros Gómez, César Javier Rodríguez Monroy, Juan Carlos Becerril Juárez, Noe Paredes Ceseña, Oscar Cirilo Ibarra Ramírez, Laura Galicia Vargas, Emanuel Pulido Rosas, Eloy Héctor Gutierrez Delgado, Cristian Enríquez Bravo, Raymundo Alberto Rodrígez López, Rocío Galán de Velasco, Mario Alberto Wong Robledo y Luis Felipe Piñuelos Miranda ofrecen, aparentemente amparados por una entidad fundamental como lo es SEDENA, protección para que dichos delitos no solo continúen sino que se fomenten.

Alertamos a nuestros compañeros transportistas a revisar con lupa todas las “ofertas” que tengan, buscando trabajar con las organizaciones más serias posibles, y no se permitan caer ante trampas tan absurdas como la propuesta por dicho grupo carente de reputación y presencia en el sector. 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Sindicatos Vende Placas de la Construcción - 2012

Crónica de extorsiones citadinas Le transcribimos una pregunta que se convirtió en algún intercambio de ideas entre nuestra organización y un ciudadano de los muchos que son sorprendidos por organizaciones que se dedican solo a estafar. Correo Enviado el 02 Sep. 2012 Nombre: José Ángel Villagómez Pregunta En diciembre quiero construir unos locales comerciales en un terreno de 120 m2 pero me han dicho que necesito aparte de los permisos municipales, una placa del sindicato de la construcción ¿Esto es obligatorio? y como se calcula el pago pues no se hasta donde llegue pues no tengo dinero para hacerlo de un jalón, me va a ayudar un amigo que es albañil y dice que el no sabe nada de dicho pago. Le agradezco que me pueda aclarar esto pues tengo dinero limitado y no quisiera tener algún problema. Yo creo que sólo debo pagar los permisos municipales y dichas placas son para obras grandes donde ocupan muchos trabajadores pero aquí solo seremos 3 y ya no se que hacer graci...

INFONAVIT Y LA VENTA DE VIVIENDAS RECUPERADAS

Infonavit nace como un derecho de los trabajadores a adquirir una vivienda digna, esto se estipula desde los postulados básicos que recogiera el Constituyente de Querétaro en 1917 y que dan sus frutos el 5 de febrero cuando se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . Se aprobó por unanimidad el Artículo 123, Fracción XII, Apartado A, donde se estableció la obligación de los patrones de proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, obligación que no se hizo efectiva sino hasta 1971, después de más de 53 años de lucha por ese derecho. Actualmente esta institución sigue vigente y a pesar de altas y bajas en su diario acontecer ha decidido sigue subastar cientos de viviendas recuperadas de abandono malos usos y falta de pago comenzando por las ciudades de Aguascalientes, Mexicali, y algunas poblaciones del Estado de México. El INFONAVIT diseño este   programa de recuperación de viviendas abandonadas y rehabilitación del entorno do...

NOM-036-1-stps-2018, factores de riesgo ergonómico en el trabajo-identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: manejo manual de cargas.

Aquí la NOM que habla sobre la e stimación del riesgo de operaciones de transporte de cargas